Desde el 28 de abril pasado, día de las primeras protestas en el país, la fotógrafa Daniela Gómez registra la represión y la violencia estatal en su ciudad, Buga, a pocos kilómetros de Cali, en el departamento del Valle del Cauca.
Epígrafes: Sebastián Robles y Los años felices
El escritor cuenta por qué eligió una cita de Stephen King y otra de Miguel Cané para el comienzo de su primera novela, Los años felices (Pánico el Pánico, 2011).
Los escritores-peligro y la literatura brasileña
¿Qué significa para un autor o una autora «vivir de la escritura»? La respuesta parece no ser la misma en Brasil que en Argentina. Por Cristian De Nápoli.
Río es un estado de ánimo, por Hebe Uhart
La escritora argentina, fallecida en 2018, describe en esta crónica los colores, el habla y las contradicciones de Río de Janeiro y sus habitantes.
«Un filme de terror»: fotografiar el covid-19 en Brasil
Como integrante de un colectivo latinoamericano de fotografía, Ana Carolina Fernandes retrata desde hace un año el impacto de la pandemia en la sociedad brasileña.
24 de marzo: las baldosas de la memoria
“De acá se llevaron…”, “Aquí vivieron…”, “En este lugar estudiaron…”. Quien camine por Buenos Aires las habrá visto. Son baldosas que marcan los lugares en donde vivieron o donde secuestraron a quienes siguen desaparecidos.
Patagonia: cuatro relatos sobre el fuego
Casas destruidas, miles de hectáreas de bosque quemadas y cientos de personas que perdieron todo. ¿Qué historias dejó el paso del fuego por la Comarca Andina argentina?
Cómo las distopías pueden incitar a cambiar el mundo
¿Puede la ficción distópica influir sobre la acción política del mundo real? ¿De qué forma? ¿Qué debemos deducir del hecho de que sea un género sea tan popular?
La testosterona está muy mal entendida
La testosterona se usa con demasiada frecuencia como una excusa para exculpar a los hombres y justificar el privilegio masculino.
Epígrafes: Pedro Juan Gutiérrez y la Trilogía sucia de La Habana
Cuando se dice que un hombre es un tigre, no quiere eso decir que tenga garras y piel de tigre Sri Ramakrishna Las ciudades, como los sueños, están construidas de deseos y de miedos, no obstante el hilo de su discurso sea secreto, sus reglas absurdas, las prospectivas engañosas y cada cosa esconda otra Las […]
«Jeff Buckley tenía una personalidad magnética»
“Cuando lo conocí pensé que era uno de esos típicos músicos carilindos”, dice la fotógrafa Merri Cyr al recordar la impresión que le dejó el artista nacido en 1966 en California, hijo del también músico Tim Buckley. Era principios de los 90, Jeff Buckley tocaba en algunos cafés y boliches locales y a ella la […]
Ushuaia: el aborto también existe, por María Moreno
La escritora y periodista viajó en 1987 a la capital de Tierra del Fuego para presenciar un debate entre abortistas y «pro-vida». El resultado es esta crónica que se publicó en el número 6 de la revista Fin de Siglo, dirigida por Vicente Zito Lema, y que rescatamos en Bache. … *Por María Moreno Iré […]