Nacida en una comuna periférica de la ciudad de Santiago, Macarena Aceiton Fuentes (1996) es una estudiante de fotografía que, en octubre de 2019, con el inicio de las protestas y revueltas en su país, salió a la calle a cubrir lo que estaba pasando. “Desde un comienzo me interesé por la fotografía de calle […]
Ilse Bing, la reina de la Leica
Alemana, nacida en Frankfurt en 1899, Ilse Bing fotografió durante treinta años las calles, teatros, plazas y edificios de París (en la década del ’30) y Nueva York (a donde llegó, exiliada, después de la ocupación nazi en Francia de 1940). Conocida como la «reina de la Leica», por la marca de la cámara que […]
Epígrafes: Santiago Farrell y Gustave Flaubert
¡Qué máquina pesada de construir que es un libro, y, sobre todo, qué complicada! El escritor y traductor Santiago Farrell (1986) explica por qué eligió esa cita del autor francés para el comienzo de su novela János (Añosluz editora, 2020). … Por Santiago Farrel Confieso que empecé a apreciar los epígrafes como […]
El espíritu del Mardi Gras
Entre 1974 y 1982 el fotógrafo neoyorquino Bruce Gilden (1946) retrató las calles de Nueva Orleans durante los festejos de Mardi Gras, el carnaval que todos los años, entre febrero y marzo, tiene lugar en la ciudad del estado de Luisiana, al sur de Estados Unidos. Hicimos una selección de esas imágenes.
Las mentes del jazz
JoMo es una artista multidisciplinaria inglesa de Liverpool que trabaja principalmente con ilustración, video y diseño, tanto en formato digital como analógico. Su inspiración, dice, viene de la música, la arquitectura, el cine y de las distintas comunidades que interactúan en las ciudades. Desde Bache la convocamos para conocer su trabajo Jazz Heads, inspirado por […]
La galería de Studio Ghibli
Cuatrocientas imágenes de ocho de sus películas: eso es lo que la semana pasada liberó, para uso gratuito, el estudio de animación creado en 1985 por Hayao Miyazaki, Isao Takahata, Toshio Suzuki y Yasuyoshi Tokuma. «Siéntanse libres de usarlas mientras sea con sentido común», anunció Ghibli en su sitio oficial. Las obras, muchos clásicos del […]
Tiempos de sol: la comunidad menonita en México
La fotógrafa Itzel Aguilera retrató la intimidad de las familias religiosas asentadas en el noroeste del país.
Epígrafes: Galimberti y Marcelo Larraquy
Yo soy mucho mejor de lo que ustedes piensan y mucho peor de lo que imaginan… El historiador y periodista Marcelo Larraquy (1965) cuenta por qué eligieron junto a Roberto Caballero esa frase del ex dirigente montonero y empresario Rodolfo Galimberti para el comienzo de su biografía Galimberti. De Perón a Susana, de Montoneros […]
Lucha Libre Mexicana: catarsis y símbolo de identidad
Camila Blanco es una fotógrafa y realizadora cinematográfica originaria de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, al noreste de México, que desde hace dos años se especializa en el fenómeno de la Lucha Libre en su país. Además de publicar sus trabajos en revistas (G_lfa; +de mx; Halcón y Bad Light, entre otras) y de haber […]
Herzog y la desmesura del poder
Con motivo de su cumpleaños número 78, celebramos la obra del director, actor y escritor nacido en Múnich a través de tres textos que, desde el descubrimiento, la lectura y la crítica, abordan su trabajo cinematográfico y literario de más de cinco décadas (entre largometrajes de ficcion y documental, cortos, trabajos para televisión, óperas y […]
Epígrafes: Chicas muertas, Selva Almada y Susana Thénon
esa mujer ¿por qué grita? andá a saber mirá que flores bonitas ¿por qué grita? jacintos margaritas ¿por qué? ¿por qué qué? ¿por qué grita esa mujer? La escritora Selva Almada (1973) cuenta por qué eligió este extracto del poema «Por qué grita esa mujer», de Susana Thénon (1935-1991), para el comienzo […]
Epígrafes: La cuenta regresiva, por Santiago Roncagliolo
El revolucionario es un hombre condenado. No se interesa por nada, no tiene sentimientos, no tiene lazos que lo unan a nada, ni siquiera tiene nombre. En él, todo está absorbido por una pasión única y total: la revolución. En las profundidades de su ser ha roto amarras con el orden civil, con la ley […]