Menu
  • Cine y Series
  • Música
  • Letras
    • Epígrafes
    • Cómics
  • Visuales
  • Sociedad
  • Territorios
Search
Close

Cinco ideas de Susan Sontag sobre fotografía y violencia

Letras6 junio, 20216 junio, 2021
C Cinco ideas de Susan Sontag sobre fotografía y violencia

La escritora estadounidense reflexiona sobre nuestro vínculo con las imágenes de dolor y sufrimiento.

Leer más

Cómo las distopías pueden incitar a cambiar el mundo

Sociedad16 marzo, 2021
C Cómo las distopías pueden incitar a cambiar el mundo

¿Puede la ficción distópica influir sobre la acción política del mundo real? ¿De qué forma? ¿Qué debemos deducir del hecho de que sea un género sea tan popular?

Leer más

¿Primero como farsa, después como tragedia? – Por Slavoj Žižek

Sociedad26 enero, 202126 enero, 2021
¿Primero como farsa, después como tragedia? – Por Slavoj Žižek

*Por Slavoj Žižek   Todos conocemos la observación de Marx de que la historia se repite primero como una tragedia y luego como una farsa. Marx tenía en mente la tragedia de la caída de Napoleón I y la posterior farsa del reinado de su sobrino Napoleón III. En la década de 1960, Herbert Marcuse […]

Leer más

White trash: los años ignorados de los pobres estadounidenses

Destacada, Letras22 enero, 202125 marzo, 2021
W White trash: los años ignorados de los pobres estadounidenses

Como no podía ser de otro modo, el reinado de Donald Trump en la Casa Blanca terminó de manera espectacular. Fallidamente espectacular, lamentablemente espectacular, pero al fin y al cabo la presidencia de alguien que construyó todo su capital político alrededor de un discurso de ruptura con los viejos modos del establishment washingtoniano no podía […]

Leer más

Contra el rock, por Claudio Uriarte

Música20 diciembre, 202031 enero, 2021
C Contra el rock, por Claudio Uriarte

“El rock ha llegado a su mayoría de edad”. Así se presentaba en la bajada esta nota del periodista y escritor Claudio Uriarte que compartimos a continuación, y que fue publicada originalmente en el número 4 (junio-julio de 1993) de la revista cultural La Caja, dirigida por entonces por el filósofo Tomás Abraham y en […]

Leer más

El estallido en Chile según Macarena Aceiton Fuentes

Destacada, Fotografía20 octubre, 202025 marzo, 2021
E El estallido en Chile según Macarena Aceiton Fuentes

Nacida en una comuna periférica de la ciudad de Santiago, Macarena Aceiton Fuentes (1996) es una estudiante de fotografía que, en octubre de 2019, con el inicio de las protestas y revueltas en su país, salió a la calle a cubrir lo que estaba pasando. “Desde un comienzo me interesé por la fotografía de calle […]

Leer más

Miss ironía: reinas y bufones de la pantalla

Sociedad9 octubre, 202022 febrero, 2021
M Miss ironía: reinas y bufones de la pantalla

No hace falta ser cientista social para entender ni historiador para repasar la larga lista de personas que, tras haber sido objeto de simpáticos consumos irónicos, se han constituido como portavoces de los muchos que no se los toman para la chacota. Portavoces que trascienden el microclima de las redes sociales para marcar agenda y […]

Leer más

Alfredo Castro: «El gran tema del cine chileno de estos años es la impunidad»

Cine y Series21 septiembre, 202025 marzo, 2021
A Alfredo Castro: «El gran tema del cine chileno de estos años es la impunidad»

Aunque diga después que no, que no le molesta repetir historias, que por algo se dedica desde muy joven a la ficción, Alfredo Castro (1955) sonríe cuando se le pregunta si está cansado de contar el encuentro que tuvo con Pedro Lemebel en 2005, en un bar del barrio Lastarria, en Santiago, a donde fue […]

Leer más

Epígrafes: Galimberti y Marcelo Larraquy

Epígrafes14 septiembre, 20208 marzo, 2021
E Epígrafes: Galimberti y Marcelo Larraquy

Yo soy mucho mejor de lo que ustedes piensan y mucho peor de lo que imaginan… El historiador y periodista Marcelo Larraquy (1965) cuenta por qué eligieron junto a Roberto Caballero esa frase del ex dirigente montonero y empresario Rodolfo Galimberti para el comienzo de su biografía Galimberti. De Perón a Susana, de Montoneros a […]

Leer más

Bajo cero: Massera, Uriarte y la biografía política argentina

Letras11 septiembre, 20208 marzo, 2021
B Bajo cero: Massera, Uriarte y la biografía política argentina

Hace un par de años en una entrevista en La Nación, Carlos Pagni, columnista político de ese mismo diario, confesaba una cuenta pendiente: escribir la biografía de Carlos Menem. Era apenas un apunte de color en una nota que tenía como finalidad promocionar el inicio de su programa en el canal de noticias del diario, […]

Leer más

Diego Goldberg: una carrera en trece fotos

Fotografía9 agosto, 20208 marzo, 2021
D Diego Goldberg: una carrera en trece fotos

Diego Goldberg (1946) es fotógrafo y empezó a trabajar a principios de los años ’70 como corresponsal para medios extranjeros, a través de las agencias Camera Press y Sygma. Durante décadas viajó por todo el mundo y cubrió distintos conflictos y temáticas: desde la revolución en Nicaragua y la Guerra de Malvinas hasta los viajes […]

Leer más

Revista digital. Cultura y sociedad. // info@revistabache.com.ar

Instagram Twitter Facebook-f Spotify