En 1968, con movimientos frenéticos y la cara pintada como una calavera, Arthur Brown se paseaba frente a una cámara con una corona encendida en llamas. “Fire” fue uno de sus singles más exitosos y se mantuvo un buen tiempo en las listas de ese año. Pero, para ser justos, esa canción había sido compuesta […]
Tiempos de sol: la comunidad menonita en México
Itzel Aguilera (1971) es una fotógrafa documental mexicana que vive en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, y que desde principios de los ’90 trabaja con temáticas como la migración, el paisaje urbano, la religión y los feminicidios, entre otros. En 1996 se metió en la intimidad de la comunidad menonita del estado […]
Bogotá, Nueva York, religión y sexualidad: la fotografía de Viviana Peretti
Viviana Peretti (1972) es italiana, oriunda de Frascati, a 20 kilómetros de Roma, y desde 2000 vive con intermitencias en Colombia, país al que llegó en un principio gracias a una beca universitaria y en donde, entre idas y venidas y diversos viajes, desarrolló buena parte de su carrera profesional hasta la actualidad. Desde Bache […]
“Ni africano ni cristiano”: de El corazón de las tinieblas a Nollywood
Aquello que, a fines del siglo XIX, pudo haber presentido Joseph Conrad sobre el futuro del África subsahariana quizás esté menos presente en el célebre imperativo del moribundo explotador de marfil y de negros Kurtz durante su travesía fluvial y final en El corazón de las tinieblas (1899) –“¡exterminad a todos estos salvajes!”– que en […]