A muchos de los que fuimos educados en el judaísmo siempre se nos metió el miedo de que quienes atentan contra su propia vida son enterrados en lugares particulares de los cementerios, dejando en claro que eligió una muerte que la religión no aprueba. Por eso, que Alejandra Pizarnik —50 pastillas de seconal— esté enterrada […]
El horror literario de Dario Argento
Dos libros editados recientemente en Argentina —una autobiografía y una recopilación de relatos— trasladan el universo psicológico del director italiano hacia el terreno de la escritura.
12 libros recomendados para la FED
Este fin de semana (del 5 al 7 de agosto de 2022) se llevará a cabo una nueva edición de la FED (Feria de Editores), que reúne lo más destacado de la literatura y la edición independiente de Argentina y Latinoamérica.
Renaud Camus, el escritor bifronte
De joven vanguardista que publicaba libros de temática LGBT a ideólogo de la teoría conspirativa «del gran reemplazo», el autor francés se convirtió en un referente del supremacismo blanco en la lucha contra la inmigración.
La venganza de Killing, una distopía en Buenos Aires
Treinta años después, una novela de culto elogiada por Aira, Laiseca y Busqued vuelve a circular entre los lectores y las lectoras de Argentina. Su autor es Rafael Bini, con quien hablamos sobre cyberpunk, Jim Jones y posdictadura.
La última crónica de Haroldo Conti llega al cine
En abril de 1976 la revista Crisis publicó el que sería el último texto de Haroldo Conti en vida. Se trata de una crónica sobre la Isla Paulino, frente a la costa de Berisso, a pocos kilómetros de La Plata, en la que el escritor y periodista traza una radiografía del paisaje y los habitantes […]
Putin, el cosmismo ruso y la eugenesia
En este artículo, traducido para Bache con la venia del autor, el investigador inglés Jules Evans analiza la aparente relación que une a un movimiento surgido a fines del siglo XIX en Rusia con las políticas de Vladimir Putin y sus asesores en el Kremlin. ¿Qué sucede cuando un líder mundial se fascina con una […]
Juan Gelman y los hijos recuperados de la neblina
En 1990, la cronista uruguaya María Esther Gilio entrevistó al poeta argentino con motivo de la reciente identificación de los restos de su hijo Marcelo, desaparecido en 1976. A 46 años del último Golpe de Estado, una charla sobre la identidad, la búsqueda de justicia y el miedo como proyecto político de la dictadura.
El tango mexicano y feminista de Margo Glantz
«Mi amor por el tango se prende a la lengua, al paladar, a un tacón aguja y, sobre todo, a los cabellos, cortados en el aire»
Alberto Laiseca y la fuerza de la literatura
En el día en que cumpliría 81 años, rescatamos un texto de principios de los ’90 en donde el autor argentino, fallecido en 2016, habla de los escritores con pasión. «¿Cuándo un escritor se transforma en centro?», se pregunta. «Sólo y únicamente cuando tiene tesis».
Lo más destacado de 2021
Al igual que en 2020, algunos y algunas de los colaboradores de Bache elegimos libros, películas, series, discos, canciones y cómics que nos acompañaron en este 2021, entre los que se incluyen tanto novedades como “antigüedades” que descubrimos este año.
Siete nombres para conocer la poesía árabe e israelí
En su mayoría poco reconocidos y reconocidas en países de habla hispana, presentamos una selección de autores y autoras que escribieron y escriben en árabe y hebreo (y una yapa).