Menu
  • Cine y Series
  • Música
  • Letras
  • Epígrafes
  • Visuales
  • Sociedad
  • Territorios
  • Quiénes somos
  • Suscribite
Search
Close this search box.

Lucas Rubinich: “La experiencia argentina es muy fuerte y hay que reconstituirla”

Sociedad3 septiembre, 20233 septiembre, 2023
L Lucas Rubinich: “La experiencia argentina es muy fuerte y hay que reconstituirla”

Lejos del pesimismo, en esta entrevista el sociólogo y docente —autor de Contra el Homo Resignatus: siete ensayos para reinventar la rebeldía política en un mundo invadido por el desencanto (Siglo XXI Editores, 2022)— analiza el presente político y llama a recuperar nuestro gran capital argentino: la tradición igualitaria. 

Leer más

Renaud Camus, el escritor bifronte

Letras21 julio, 202221 julio, 2022
R Renaud Camus, el escritor bifronte

De joven vanguardista que publicaba libros de temática LGBT a ideólogo de la teoría conspirativa «del gran reemplazo», el autor francés se convirtió en un referente del supremacismo blanco en la lucha contra la inmigración.

Leer más

24 de marzo: las baldosas de la memoria

Sociedad24 marzo, 202113 abril, 2021
2 24 de marzo: las baldosas de la memoria

“De acá se llevaron…”, “Aquí vivieron…”, “En este lugar estudiaron…”. Quien camine por Buenos Aires las habrá visto. Son baldosas que marcan los lugares en donde vivieron o donde secuestraron a quienes siguen desaparecidos.

Leer más

Josep Bartolí y el arte contra el fascismo

Cine y Series16 febrero, 202117 febrero, 2021
J Josep Bartolí y el arte contra el fascismo

Poco se habla en Francia y en el mundo de los campos de concentración construidos a finales de los años treinta del siglo pasado para encerrar en condiciones infrahumanas a los refugiados españoles que huían de la represión franquista. Un éxodo que tuvo su momento álgido a partir de febrero de 1939, cuando, tras la […]

Leer más

¿Primero como farsa, después como tragedia? – Por Slavoj Žižek

Sociedad26 enero, 202126 enero, 2021
¿Primero como farsa, después como tragedia? – Por Slavoj Žižek

*Por Slavoj Žižek   Todos conocemos la observación de Marx de que la historia se repite primero como una tragedia y luego como una farsa. Marx tenía en mente la tragedia de la caída de Napoleón I y la posterior farsa del reinado de su sobrino Napoleón III. En la década de 1960, Herbert Marcuse […]

Leer más

White trash: los años ignorados de los pobres estadounidenses

Letras22 enero, 20213 abril, 2023
W White trash: los años ignorados de los pobres estadounidenses

Como no podía ser de otro modo, el reinado de Donald Trump en la Casa Blanca terminó de manera espectacular. Fallidamente espectacular, lamentablemente espectacular, pero al fin y al cabo la presidencia de alguien que construyó todo su capital político alrededor de un discurso de ruptura con los viejos modos del establishment washingtoniano no podía […]

Leer más

Miss ironía: reinas y bufones de la pantalla

Sociedad9 octubre, 202022 febrero, 2021
M Miss ironía: reinas y bufones de la pantalla

No hace falta ser cientista social para entender ni historiador para repasar la larga lista de personas que, tras haber sido objeto de simpáticos consumos irónicos, se han constituido como portavoces de los muchos que no se los toman para la chacota. Portavoces que trascienden el microclima de las redes sociales para marcar agenda y […]

Leer más

Revista digital. Cultura y sociedad. // info@revistabache.com.ar

Instagram Twitter Facebook-f Spotify