La historia del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es inmensa, tanto que lleva 70 ediciones. En 1954, durante la presidencia de Juan Domingo Perón, empezó siendo una muestra de cine. Se volvió competitivo, con Jurados y Premios, en 1959 y hasta 1970. En ese período de tiempo, Jules et Jim, de François […]
Hebe y el rock
El primer contacto fue por Whatsapp. La propuesta: hablar sobre Charly García. A los pocos días, Hebe de Bonafini me recibía en su despacho de la sede de Madres de Plaza de Mayo, en Hipólito Yrigoyen al 1500. Era mediodía del viernes 11 de octubre de 2019, faltaban dieciséis días para la primera y definitoria […]
Exceso de sustancia
La sustancia es la película del momento. Algunos compararon la actuación de Demi Moore con la de Isabelle Adjani en Posesión, la obra de 1981 dirigida por el polaco Andrzej Zulawski. A simple vista no son comparables, pero ¿y si lo que el filme de Coralie Fargeat pone en juego estaba mejor dicho y filmado […]
Diego y las ciudades
Buenos Aires, Barcelona, Nápoles, Sevilla, Rosario, La Habana y Dubai. La vida de Maradona transcurrió entre la mezcla y la fuga de las ciudades portuarias. … Hay algo que siempre me gustó y me llamó mucho la atención de las muchas vidas que vivió Maradona: sus desplazamientos geográficos, las ciudades que eligió para vivir y […]
Franco Battiato, el nómade
Músico de culto reverenciado por Mercedes Sosa, Stockhausen y Frank Zappa. Pionero del rock progresivo en los años 70 y fenómeno bailable en las discotecas europeas en los 80. Lector voraz, interesado por el misticismo y la filosofía oriental, capaz de mechar a Gurdjieff, Wagner y los Rolling Stones en sus canciones. Ídolo de masas […]
El siglo de Victoria y Coco
En las conversaciones entre Victoria Ocampo y Coco Chanel la política no ocupó un lugar central. Las nuevas tendencias de la moda, los viajes y los chismes de la cultura de la época fueron el eje conductor de sus tertulias. A pesar de las apariencias, las charlas no eran nada frívolas.
Jaime Bayly, el niño terrible
El tercero de diez hermanos de una familia tradicional limeña, Jaime Bayly se convirtió en poco tiempo en un suceso popular: entrevistas, números de varieté, confesiones polémicas y verdaderas abyecciones para su familia y su clase social lo pusieron en boca de todo Perú.
2×1: Giannuzzi y White
Poesía completa, de Joaquín O. Giannuzzi (Fondo de Cultura Económica, 2024) “Murena hablaba de golpes, de intercalación de golpes”, responde Giannuzzi en una entrevista de 1986, al hablar de su manera de decir las cosas, cuestión que se verifica constantemente a lo largo y a lo ancho de su obra; podría afirmarse de manera rotunda, […]
Folklore argentino: 11 artistas para (re)descubrir
El 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folklore y el Día del Folklore argentino. Con esa excusa armamos una playlist que recorre la obra de once artistas que representan lo mejor del cancionero nacional.
Carlos Monsiváis y la performance como religión
En junio de 2005, organizada por Florencia Preatoni y Matías Raia (a.k.a Golosina Caníbal), el cronista mexicano dio una conferencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires titulada El performance como religión, la religión como performance. Este año, el texto fue rescatado y publicado por la editorial artesanal Homo […]
Fantasy es un lugar: sobre la moda y la crisis del deseo
La fantasía colectiva es muy importante como cohesionador social, y eso hoy no está. Se nota en las crisis que observamos desde la idea de futuro. Excede lo estético. Tiene que ver con esta propuesta individualista en donde pareciera que no existe la función social.
¿Superiores estéticamente?: la moda en las mujeres de derecha
Giorgia Meloni, Marine Le Pen, Isabel Díaz Ayuso y Victoria Villarruel son comunicadoras ambiciosas que han sabido aprovechar el momento y surfear las nuevas olas post #MeToo desplegando estrategias con varios puntos en común y algunas diferencias.