Trauma Core, de Nicolás Daniluk

A principios de este año el fanzine Ominoso. Antología de arte perverso y grotesco, editado por Ruido y Contexto, invocó verdaderas imágenes de bellamuerte. Púberes hechizadas, cuerpos mutilados, deformaciones fantásticas, sexo y espanto fundidos en estampas que despiertan tanto deseo como rechazo. 

La misma editorial, en su primer salto a la publicación industrial, lanzó Trauma Core, del artista Nicolás Daniluk. Según su definición online, el traumacore es una estética digital que surge en comunidades virtuales, como Tumblr o TikTok, donde se fusionan nostalgia, trauma y simbolismo perturbador. Anclada en lo familiar, esta estética se construye a partir de aquello que alguna vez fue cálido o seguro, y que hoy aparece transformado, oscuro, amenazante. 

Cuesta sacarle los ojos de encima a Trauma Core y su combinación de recuerdos infantiles, juguetes o íconos de la cultura pop, con elementos turbios, deteriorados, casi fantasmales y retrofuturistas. Daniluk retoma el archivo visual caótico del internet profundo y nos regala ilustraciones tan inquietantes como seductoras.

Bache

Revista digital. Cultura y sociedad.

Últimas notas