El otro cine de los ’70: Alemania, paisajes después de la (pos)guerra

… Alemania veinticinco años después de la capitulación nazi. Alemania dividida por el Muro levantado en 1961. Las Alemanias tensionadas por la acción del grupo guerrillero Baader-Meinhof. Alemania capitalista y Alemania comunista, o uno de los últimos opuestos surgidos durante la Guerra Fría. ¿Y las películas? Un tema interesante de abordar, más aun cuando la […]

Herzog y la desmesura del poder

Con motivo de su cumpleaños número 78, celebramos la obra del director, actor y escritor nacido en Múnich a través de tres textos que, desde el descubrimiento, la lectura y la crítica, abordan su trabajo cinematográfico y literario de más de cinco décadas (entre largometrajes de ficcion y documental, cortos, trabajos para televisión, óperas y […]

Cinco heroínas obreras del cine

Podríamos preguntarnos qué está realmente en juego durante el proceso de producción/consumo cinematográfico; cómo el cine produce sentido con respecto al género; qué lugar queda en él para nosotras las mujeres, trabajadoras, estudiantes, disidentes; qué herramientas nos damos para intervenir en él, o bien, cómo preservamos los escasos ejemplos que vindican nuestras figuras o arrojan […]