
El tango mexicano y feminista de Margo Glantz
«Mi amor por el tango se prende a la lengua, al paladar, a un tacón aguja y, sobre todo, a los cabellos, cortados en el aire»
«Mi amor por el tango se prende a la lengua, al paladar, a un tacón aguja y, sobre todo, a los cabellos, cortados en el aire»
Al igual que en 2020, algunos y algunas de los colaboradores de Bache elegimos libros, películas, series, discos, canciones y cómics que nos acompañaron en este 2021, entre los que se incluyen tanto novedades como “antigüedades” que descubrimos este año.
En 1990, Sandra Mihanovich y Celeste Carballo publicaron Mujer contra mujer, un disco que trajo repercusión en la sociedad argentina post dictadura. Esta es su historia. Por Valentina Vignardi.
A casi dos meses de su muerte, una periodista, un escritor y un humorista y músico despiden a Palo Pandolfo, un artista clave de los últimos treinta años de la cultura popular argentina.
A 63 años de su nacimiento, una playlist que celebra la obra vanguardista y popular de la música inglesa.
Entre la ciudad moderna de Brasilia y la promesa desarrollista de la dictadura surgió la banda de rock más convocante de Brasil, la que representó a una generación herida y asqueada.
Quienes colaboramos en Bache (más algunos/as invitados/as) hicimos una selección de libros, películas, series, discos y canciones que nos acompañaron en este año. Hay novedades (publicadas o estrenadas en 2020) y cosas de otros años que descubrimos durante la cuarentena. Además, elegimos un evento destacado de 2020 por fuera de la muerte de Diego Maradona y, claro está, del coronavirus.
“El rock ha llegado a su mayoría de edad”. Así se presentaba en la bajada esta nota del periodista y escritor Claudio Uriarte que compartimos a continuación, y que fue publicada originalmente en el número 4 (junio-julio de 1993) de la revista cultural La Caja, dirigida por entonces por el filósofo Tomás Abraham y en la que también participaban escritores
En 1968, con movimientos frenéticos y la cara pintada como una calavera, Arthur Brown se paseaba frente a una cámara con una corona encendida en llamas. “Fire” fue uno de sus singles más exitosos y se mantuvo un buen tiempo en las listas de ese año. Pero, para ser justos, esa canción había sido compuesta además por Vincent Crane, Mike
— Viene de la primera parte— Antes de las diez canciones restantes, algunas anotaciones: – Hablar del alcance de la influencia del post punk en el mapa posterior del rock es motivo para otra nota: del inmediatamente posterior college rock (R.E.M. como mejor ejemplo: su disco debut Murmur es prácticamente un disco de post-punk) a su inmediato sucesor
Hace no mucho, una polémica causó furor en las redes, como dicen los periodistas. “Sangría”, un tema que los raperos locales Trueno y Wos lanzaron a fines de julio, incluía un verso que hirió el ego de buena parte del público: “te guste o no te guste somos el nuevo rock and roll”. Como todos sabemos, en cualquier provocación el
“ You are the only one who thinks like you You are the only one who dreams like you You are the only one the only one…” La noche del 21 de junio de 1997 fue la más larga y esperada por un trío de amigos de Parque Chacabuco, Ciudad de Buenos Aires, que compartía el culto a otro