La biografía de Liliana Maresca, escrita por Juan Laxagueborde, es un libro plagado de escenas urbanas de otra Buenos Aires, sin celulares, con circulación de cuerpos, deseo y reviente. La efervescente Buenos Aires de la vuelta a la democracia hasta mediados de los vertiginosos 90.
La IA y el futuro del arte
Quizás reconocer que las creaciones artísticas no humanas existen sea el primer paso. Sólo reconociendo esto, las creaciones de arte «hechas por humanos» podrán ganar un valor añadido y aspirar a sobrevivir a esta revolución. Un logotipo de “libre de IA” podría aumentar el atractivo de un producto.
Los desaparecidos de Colombia, en fotos
Cerca de 100 mil personas fueron víctimas de desaparición forzada en los últimos sesenta años en Colombia. Durante casi una década, la fotógrafa Viviana Peretti retrató la violencia, la impunidad y el pedido de justicia que marcaron a todo un territorio.
La censura según Ana Harff
Nacida y criada en Río de Janeiro, en 2009 Ana Harff se mudó a Buenos Aires , donde vive desde entonces. Pero no fue hasta 2014 que la fotografía entró en su vida. «Bailé muchos años, entonces cuando empecé me vi ya sumergida en la fotografía de danza», dice, sobre sus comienzos. «Siempre estuve muy […]
Brasilia y San Pablo por Gustavo Minas
Una recorrida por los colores y la gente de Brasil a través de la cámara del fotógrafo Gustavo Minas.
Las sombras de Romina Guarda
Nacida en 1985 en Morón, en el oeste del conurbano bonaerense, Romina Guarda tuvo su primer acercamiento a la fotografía mientras vivía en San Luis, a sus diecinueve años. Desde entonces asistió a varios talleres (que le enseñaron “a abrazar la sombra”) y actualmente acompaña procesos creativos en su propio taller, “Aire, luz, tiempo y […]
La destrucción del Amazonas y el Pantanal, en fotos
El fotógrafo brasileño Lalo de Almeida retrata desde hace años el impacto socioambiental en su país. En 2020 viajó al humedal más grande del mundo para documentar el incendio que arrasó con la flora y la fauna del lugar. En este diálogo, cuenta lo que vio.
Los rostros de Carolina Sanguinetti
«Plasmar en imágenes los terrores nocturnos». De esa manera presenta su trabajo la fotógrafa argentina.
El arte urbano en el estallido chileno
Durante los meses de protestas y represión en Chile, distintas formas de arte callejero coparon las paredes de Santiago. El fotógrafo Sebastián Olivari salió a registrarlas con su cámara. Hablamos con él.
Colombia: el Paro Nacional en fotos
Desde el 28 de abril pasado, día de las primeras protestas en el país, la fotógrafa Daniela Gómez registra la represión y la violencia estatal en su ciudad, Buga, a pocos kilómetros de Cali, en el departamento del Valle del Cauca.
«Un filme de terror»: fotografiar el covid-19 en Brasil
Como integrante de un colectivo latinoamericano de fotografía, Ana Carolina Fernandes retrata desde hace un año el impacto de la pandemia en la sociedad brasileña.
«Jeff Buckley tenía una personalidad magnética»
“Cuando lo conocí pensé que era uno de esos típicos músicos carilindos”, dice la fotógrafa Merri Cyr al recordar la impresión que le dejó el artista nacido en 1966 en California, hijo del también músico Tim Buckley. Era principios de los 90, Jeff Buckley tocaba en algunos cafés y boliches locales y a ella la […]