Hace no mucho, una polémica causó furor en las redes, como dicen los periodistas. “Sangría”, un tema que los raperos locales Trueno y Wos lanzaron a fines de julio, incluía un verso que hirió el ego de buena parte del público: “te guste o no te guste somos el nuevo rock and roll”. Como todos […]
La galería de Studio Ghibli
Cuatrocientas imágenes de ocho de sus películas: eso es lo que la semana pasada liberó, para uso gratuito, el estudio de animación creado en 1985 por Hayao Miyazaki, Isao Takahata, Toshio Suzuki y Yasuyoshi Tokuma. «Siéntanse libres de usarlas mientras sea con sentido común», anunció Ghibli en su sitio oficial. Las obras, muchos clásicos del […]
The Only One: la noche de Morphine en Buenos Aires
“ You are the only one who thinks like you You are the only one who dreams like you You are the only one the only one…” La noche del 21 de junio de 1997 fue la más larga y esperada por un trío de amigos de Parque Chacabuco, Ciudad de Buenos Aires, que […]
Tiempos de sol: la comunidad menonita en México
La fotógrafa Itzel Aguilera retrató la intimidad de las familias religiosas asentadas en el noroeste del país.
Alfredo Castro: «El gran tema del cine chileno de estos años es la impunidad»
Aunque diga después que no, que no le molesta repetir historias, que por algo se dedica desde muy joven a la ficción, Alfredo Castro (1955) sonríe cuando se le pregunta si está cansado de contar el encuentro que tuvo con Pedro Lemebel en 2005, en un bar del barrio Lastarria, en Santiago, a donde fue […]
Epígrafes: Galimberti y Marcelo Larraquy
Yo soy mucho mejor de lo que ustedes piensan y mucho peor de lo que imaginan… El historiador y periodista Marcelo Larraquy (1965) cuenta por qué eligieron junto a Roberto Caballero esa frase del ex dirigente montonero y empresario Rodolfo Galimberti para el comienzo de su biografía Galimberti. De Perón a Susana, de Montoneros a […]
Bajo cero: Massera, Uriarte y la biografía política argentina
Hace un par de años en una entrevista en La Nación, Carlos Pagni, columnista político de ese mismo diario, confesaba una cuenta pendiente: escribir la biografía de Carlos Menem. Era apenas un apunte de color en una nota que tenía como finalidad promocionar el inicio de su programa en el canal de noticias del diario, […]
Lucha Libre Mexicana: catarsis y símbolo de identidad
Camila Blanco es una fotógrafa y realizadora cinematográfica originaria de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, al noreste de México, que desde hace dos años se especializa en el fenómeno de la Lucha Libre en su país. Además de publicar sus trabajos en revistas (G_lfa; +de mx; Halcón y Bad Light, entre otras) y de haber […]
Herzog y la desmesura del poder
Con motivo de su cumpleaños número 78, celebramos la obra del director, actor y escritor nacido en Múnich a través de tres textos que, desde el descubrimiento, la lectura y la crítica, abordan su trabajo cinematográfico y literario de más de cinco décadas (entre largometrajes de ficcion y documental, cortos, trabajos para televisión, óperas y […]
Epígrafes: Chicas muertas, Selva Almada y Susana Thénon
esa mujer ¿por qué grita? andá a saber mirá que flores bonitas ¿por qué grita? jacintos margaritas ¿por qué? ¿por qué qué? ¿por qué grita esa mujer? La escritora Selva Almada (1973) cuenta por qué eligió este extracto del poema «Por qué grita esa mujer», de Susana Thénon (1935-1991), para el comienzo de […]